Bandera de la republica dominicana

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Icono de la Cupula

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Icono de seguridad HTTPS

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

General,

El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial acuerdan fortalecer niveles de transparencia en 31 municipios

Por Dirección de Comunicaciones 14 de mayo de 2015

Imagen destacada de la El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial acuerdan fortalecer niveles de transparencia en 31 municipios

El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y el Banco Mundial anunciaron hoy la puesta en marcha de un sistema de gestión e información financiera a nivel municipal como parte de los esfuerzos del país de contar con mayores niveles de rendición de cuentas y transparencia en el aspecto municipal, en el marco del proyecto de Desarrollo Municipal PRODEM, financiado por ese organismo multilateral.

En una ceremonia de lanzamiento, en la sede del Banco Central, el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mezquita, declaró que “tenemos el firme compromiso de respaldar la sostenibilidad de este esfuerzo a fin de consolidar y fortalecer la gestión y rendición de cuentas de los recursos públicos”.

El Ministerio de Hacienda asume este importante acompañamiento a los esfuerzos integrados de consolidación de la gestión rendición de cuentas, fiscalización de los recursos públicos y la promoción del fortalecimiento de los municipios a través de mayores niveles de gobernabilidad y transparencia”.

SIGEF Municipal

El Sistema Integrado de Gestión Financiera Municipal (SIGEF Municipal), es un software de vanguardia y consensuado que permitirá a los municipios participantes registrar datos en línea, publicar datos de manera amigable, y permitirá el acceso a la información a agentes fiscalizadores para informar la gestión financiera de los gobiernos locales.

“Con la puesta en marcha del SIGEF municipal, esperamos que Ayuntamientos y otras instancias municipales utilicen esta herramienta para mejorar la calidad de los servicios municipales y la rendición de cuentas a los organismos rectores de manera ágil, amigable, eficiente y confiable”, afirmó Franklin Labour, director general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPYD) a cargo del proyecto PRODEM.

La iniciativa se basa en la cooperación que ya existe entre organismos bilaterales y multilaterales miembros del Grupo Sectorial Interagencial para la Gobernabilidad y las Finanzas Públicas, y miembros prominentes de la sociedad civil y autoridades municipales. Además está alineado con el pilar 1 de la Estrategia Nacional de Desarrollo END 2030 sobre fortalecimiento de la gestión financiera.

Entre los municipios pilotos se encuentran Yamasá, Bayaguana, Pueblo Viejo, Las Matas de Farfán, Padre las Casas, Sabana Grande de Boyá, Tamayo, Polo, Enriquillo, La Ciénaga y Paraíso, entre otros. La iniciativa se enmarca en el Proyecto de Desarrollo Municipal (PRODEM) financiado por el Banco Mundial, cuyo principal objetivo es fortalecer la gestión de los gobiernos locales y mejorar los servicios municipales.

Durante el acto de lanzamiento tuvieron presentaciones Ramón Sarante, director del PAFI/SIGEF, y Kelvin Garcia, de ONETEL KDK, empresa a cargo de la implementación del SIGEF Municipal. También estuvieron presentes en la mesa de honor Juan Monegro, viceministro de Planificación (MEPYD), McDonald Benjamin, representante del Banco Mundial y Maritza Rodriguez, especialista senior de Gestión Financiera de dicho organismo multilateral.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Certificaciones obtenidas

Icono de IQNET

Certificaciones obtenidas