Con miras a contribuir a la educación económica y financiera de adolescentes y jóvenes estudiantes, economistas del Ministerio de Hacienda impartieron este jueves la charla “Finanzas públicas sin complicaciones”, en el ámbito de la Semana Económica y Financiera 2025.
La actividad, que tuvo lugar en la sala Salomé Ureña del Banco Central, reunió a más de 100 estudiantes, con edades entre 15 y 18 años, que cursan del cuarto al sexto de secundaria en los centros educativos Daniel School, Politécnico Nuestra Señora del Carmen y del Colegio Cristiano Lumbrera de Oriente.
Durante la disertación, los economistas Cristian Sánchez y Luz De La Cruz edificaron a los participantes sobre el rol que tiene Hacienda en la economía nacional y cómo les beneficia en su día a día.
En su intervención, De La Cruz resaltó que “conocer de finanzas públicas no es un privilegio, es un derecho que tiene todo ciudadano, independientemente de su edad”.
En tanto, Sánchez exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos e involucrarse en los temas expuestos, “que son del interés de todos. Espero que en el futuro muchos de ustedes se motiven a ser economistas y unirse a esta ardua labor de las finanzas públicas”.
Los expositores abordaron temas relacionados a finanzas públicas: política fiscal, presupuesto nacional, tipo de gasto e ingresos, además de cómo estos se utilizan para mejorar la educación, salud, seguridad ciudadana, vías de tránsito, entre otros.
Durante la charla se desarrollaron sesiones de preguntas (quiz time), lo que contribuyó a hacerla más dinámica e interactiva y también a que los asistentes aprendieran con mayor facilidad sobre los tópicos tratados.
La Semana Económica y Financiera 2025, organizada por el Banco Central, se celebra desde el pasado lunes 17 hasta este viernes 21 de marzo, está dirigida a estudiantes de primero de primaria a sexto de secundaria, con el fin de orientarles sobre la importancia de adquirir habilidades y conocimientos que les guíen adecuadamente a tomar decisiones financieras que influirán en su presente y futuro.
Más de 51 instituciones públicas y privadas del país se han unido en este evento para brindar a los niños y jóvenes charlas, talleres y entretenimiento formativo que se constituirán en nuevos y beneficiosos hábitos de las próximas generaciones.